Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

+34 985 372 148

+34 620699205

info@clinicamerinocuesta.com

Recupera tu calidad de sueño, combate el ronquido

Estadísticas actuales afirman que por lo menos un 65% de hombres y un 40% de mujeres roncan. Se calcula que mínimo una persona en cada hogar ronca.

Los ronquidos se producen por la combinación de diferentes causas: relajación exagerada de la lengua, debilitamiento de la musculatura peri oral, y el desplazamiento de la mandíbula y los labios hacia atrás durante el sueño, entre otras razones.

Cuando la lengua (se duerme) pierde su tonicidad normal y tapa las vías aéreas cuando el diafragma (que continúa despierto) intenta inspirar aire. De esta forma, la parte posterior de la lengua se transforma en la pared anterior de las vías aéreas, reduciendo la apertura y provocando que el aire viaje más rápidamente. El resultado son vibraciones de la úvula y del paladar blando, normalmente conocidos como "ronquidos".

El síndrome de apnea obstructiva nocturna puede derivar en implicaciones serias para la salud ya que la entrada de aire aportada por la respiración no pasa de las vías aéreas superiores, pero el movimiento de los músculos del diafragma continúa. Esto ocurre durante el sueño, y es el resultado del colapso u obstrucción total de las vías aéreas. El paciente se despierta con un ronquido más fuerte y enseguida vuelve a dormirse. Sin embargo, esto puede causar fragmentación del sueño, mala oxigenación celular y sensación de cansancio al día siguiente.

Hasta hace muy poco tiempo, no disponíamos en un tratamiento simple para la mayoría de roncadores que padecen solamente una apnea ligera. Técnicas más complejas tratan los casos más severos. Por eso en CLINICA DENTAL MERINO CUESTA dedicamos al problema de roncar, la atención que merece. El Especialista en Ortodoncia de sabe que el nivel ronquidos leves se ve reducido al día siguiente. Por ello, trabajamos con dispositivos de avance mandibular, que han sido diseñados como férulas acrílicas que se colocan en la boca del roncador durante la noche, evitan el problema mientras se llevan, y ayudan a las personas a mejorar o eliminar su condición de roncadores en casos leves o moderados.

El resultado no sólo beneficia al roncador, también se ven aliviados en sus molestias los familiares que conviven con él. El tratamiento suele consistir en aparatos acrílicos

Etiquetas de la sección

Programa 1Negocio1WebUDEControl UDEControlUDEControlUDEControl