Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

+34 985 372 148

+34 620699205

info@clinicamerinocuesta.com

Bruxismo y oclusión-ATM

Los desórdenes temporomandibulares son un conjunto de alteraciones o enfermedades que cursan con signos y síntomas en la articulación temporomandibular (articulación entre el hueso temporal y la mandíbula, llamada  ATM), los músculos de la masticación y/o las estructuras orales (dientes, encías).

Su causa es multifactorial, puede ser debida a algunos hábitos parafuncionales como el bruxismo o el apretamiento dentario. La tensión muscular a nivel de cabeza y cuello y el estrés también actúan con frecuencia como factores iniciadores o perpetuantes.

 

Síntomas principales de ATM

  • Presencia de dolor en la ATM y/o los músculos masticatorios (maseteros).
  • Limitación de la apertura bucal y/o movilidad mandibular.
  • Presencia de ruidos articulares en la función: chasquidos, sensación de arenilla…
  • Dolor referido a oídos, musculatura cabeza, cuello, espalda…
  • Desgaste dentario, movilidad, hipersensibilidad…

 

Bruxismo

Se da cuando una persona aprieta los dientes (sujeta fuertemente los dientes superiores e inferiores) o los hace rechinar (deslizar o frotar los dientes de atrás hacia adelante uno sobre el otro).

Las personas pueden apretar y rechinar los dientes sin ser conscientes de ello tanto durante el día como durante la noche, aunque el bruxismo relacionado con el sueño a menudo es el mayor problema, ya que es más difícil de controlar.

El bruxismo causa dolor y puede ser consecuencia de una mezcla complicada de factores:

  1. El nivel de estrés que la persona experimente
  2. Cuánto tiempo y cómo de fuerte aprieta y rechina sus dientes
  3. Si los dientes están desalineados o mal ocluidos
  4. Su postura
  5. Su capacidad de relajarse
  6. Su dieta
  7. Sus hábitos al dormir

Tratamiento

El objetivo del tratamiento es reducir el dolor, prevenir el daño dental permanente y disminuir el rechinamiento de los dientes lo más que se pueda.

Estas férulas se utilizan en el tratamiento tanto del rechinamiento y apretamiento de los dientes como de los trastornos de la articulación temporomandibular. La férula está diseñada para mantener la mandíbula en una posición más relajada y puede ayudar a proteger los dientes de la presión que se ejerce cuando se rechinan evitando que se desgasten y queden planos.

Etiquetas de la sección

Programa 1Negocio1WebUDEControl UDEControlUDEControlUDEControl