La rehabilitación oral es una especialidad dentro de la odontología encargada de la restauración de las pérdidas dentales, es decir devuelve la función estética y armonía oral mediante prótesis dentales siempre buscando una oclusión y función correcta. TIPOS DE REHABILITACION ORAL, Según su colocación y fijación en la boca estas se pueden clasificar en:
Éstas se sujetan a los dientes restantes en la boca o a los implantes, se desgastan los dientes en su corona para recibir una corona protésica que puede ser de diferentes materiales (Solo metal, metal y porcelana, todo porcelana, acrílico y otros). Estos son los llamados puentes fijos y como se comentó anteriormente se deben desgastar los dientes vecinos para reponer 1 o más piezas.
Son prótesis parciales con la base de resina o con un esquelético metálico que sustituyen los dientes ausentes por otros de material acrílico. Se sujetan a los dientes remanentes naturales del paciente mediante unos ganchos metálicos o de resina estética del color del diente. Son removibles, se pueden quitar y poner en la boca.
Se utilizan cuando no existen dientes en los maxilares. Son elaboradas en resina acrílica. Es Importante primero acondicionar los tejidos que reciben estas prótesis para que tengan mejor adaptación cuando no hay suficiente hueso, Para que la prótesis tenga mejor retención es necesario previamente algún tipo de cirugía reconstructora o la fijación de implantes. |
adultosalimentosapneabruxismobucodentalcalidadcepilladochupetecirugÃascuriosidadesdentaldentofacialdeporteembarazadasendodonciaespecialidadesesteticaflúorhorarioimplantesimplantológicoinfantilinstalacionesinvisaligninvisiblemicroendodonciaodontologÃaoralortodonciaortodonciaortopediapatologÃasperiodonciaperjudicanprótesisreferidoresrehabilitacionronquidosaludsueñotecnologÃatratamientostécnicasventajas