Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

+34 985 372 148

+34 620699205

info@clinicamerinocuesta.com

Ortopedia dentofacial Kids

La Ortopedia Dentofacial se ocupa del tratamiento de aquellas maloclusiones que se producen por alteraciones en el crecimiento de las arcadas dentarias y los huesos maxilares.

La edad más adecuada para realizar una primera visita de revisión por un ortodoncista y prevenir problemas bucales es entre los 6 ó 7 años, cuando empiezan a erupcionar los primeros dientes definitivos: incisivos superiores e inferiores definitivos, y el crecimiento óseo es importante, cosa que nos permite diagnostica si hay algún problema susceptible de corregirlo de forma precoz.

Los tratamientos ortopédicos faciales destinados a corregir alteraciones en el crecimiento de las arcadas dentarias (maxilares estrechos, déficit crecimiento mandibular, protusión maxilar, mordidas cruzadas, etc.) se realizan a edades tempranas cuando el niño está en pleno crecimiento. Este tipo de tratamientos tienen fecha límite, sólo se pueden realizar durante la fase de crecimiento, por lo que se reduce el éxito a partir de los 13 años en niñas, y 15 años en niños.

La detección precoz de alteraciones dentales facilita su corrección y proporciona mejores resultados con un menor esfuerzo.

Ante cualquiera de estos signos deberá traerle antes a consulta:

  1. Si el niño mantiene una actitud de boca abierta habitual, tiene el paladar estrecho, respira por la boca, succiona el dedo pulgar.
  2. Si desvía la mandíbula hacia delante, hacia atrás o hacia un lado, o sólo puede masticar alimentos blandos, se producirá una alteración lenta y progresiva del desarrollo, tanto de los dientes como de la cara. La causa será más funcional que genética.
  3. Paladar ojival, Succión del dedo pulgar, Respiración por la boca, Dificultad al masticar.
  4. Separación o apiñamiento de los dientes, Dientes que no cierran, Dientes superiores que no cierran por delante de los inferiores.

 

Mediante la Ortodoncia Interceptiva con la aplicación de aparatos extraorales y funcionales es posible dirigir el desarrollo de los mismos estimulando o frenando el crecimiento de los maxilares, avanzar o realizar una expansión de las arcadas dentarias cuando presenten compresión. Suelen ser tratamientos que requieren una evaluación e intervención temprana y gracias a la colaboración del paciente durante estas primeras fases de su desarrollo será posible conseguir mejoría de las relaciones dentofaciales y evitar tratamientos menos conservadores como la Cirugía o las Extracciones en la edad adulta.

La aparatología destinada a movimientos óseos es diferente y variada según el caso: mascara facial, mentonera, placas de expansión para expandir el paladar, etc.

 

DIENTES IMPACTADOS:

Son aquellos dientes que no logran salir a través de la encía. En algunos casos el motivo es la falta de espacio para su erupción o su mala posición dentro del hueso.

Lo ideal es realizar un diagnóstico precoz, en edades tempranas, para evitar la impactación realizando espacio en la maxilar como mejor solución.

Si el diente ya está impactado, necesitará una pequeña cirugía oral: fenestración. Para poder traccionar o tirar de él y colocarlo en su lugar con el aparato de ortodoncia.

Etiquetas de la sección

Programa 1Negocio1WebUDEControl UDEControlUDEControlUDEControl