Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

+34 985 372 148

+34 620699205

info@clinicamerinocuesta.com

Etapas de un tratamiento implantológico

El procedimiento es personalizado y conlleva varias etapas; su Equipo Implantológico le informará con detalle.

  1. Fase inicial de estudio y planificación:
    Después de una cuidadosa evaluación de su historial dental y salud médica, el implantólogo determina si es un buen candidato para implantes dentales.
  2. Fase quirúrgica con una o varias actuaciones:
    Se valorará la calidad y cantidad de hueso y en función a esto, puede requerir una cirugía de REGENERACION OSEA complementaria que según las circunstancias personales de cada caso puede realizarse en la misma cita de la cirugía de colocación del implante o bien, sino es posible en una previa.
    El implantólogo, Dr. Martínez Cuesta, coloca el implante dental en su maxilar o mandíbula bajo anestesia. A lo largo de los meses siguientes, el hueso cicatrizará alrededor del implante fijándolo firmemente en su posición.
  3. Fase restauradora:
    Tras 4 ó 6 meses, durante esta fase el Dr. colocará en un rápido procedimiento “pilar” protésico al implante. Se tomará una impresión y, poco después, se creará un diente de sustitución artificial para conseguir una restauración natural que se fijará al implante cementado o atornillado, según su caso.
  4. Fase de mantenimiento correcto:
    Tras 2 ó 3 semanas, el Dr. le dará instrucciones sobre cuidados y mantenimiento correcto de los nuevos implantes antes, durante y después del proceso de colocación de la prótesis. Siguiendo una rutina regular de higiene oral cuidadosa y revisiones periódicas, los implantes tendrán un aspecto excelente y funcionarán y darán una sensación satisfactoria durante muchos años.

 

Etiquetas de la sección

Programa 1Negocio1WebUDEControl UDEControlUDEControlUDEControl