Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

+34 985 372 148

+34 620699205

info@clinicamerinocuesta.com

Alimentos que perjudican tu salud oral

En primer lugar, tienes que controlar tu dieta. Los ácidos, cítrico y fosfórico, destruyen el esmalte. Están presentes en ciertos alimentos como en el limón y en las bebidas hechas a base de frutas, y especialmente en los refrescos carbonatados.

El consumo de gaseosas o refrescos es uno de los hábitos más dañinos para nuestros dientes. En primer lugar, porque suelen ser bebidas con azúcar. Y en segundo lugar porque, aun las versiones Light sin azúcar, contienen ácido que al igual erosionan los dientes. Dicha azúcar se acumula en forma placa bacteriana, que agrede el esmalte y fomenta la manifestación de caries.

Las bebidas carbonatadas producen desmineralización del esmalte debido a su pH acido (alrededor de 2.8 en la Coca-cola) que ablanda el esmalte que rodea las piezas dentales, dejándolas desprotegidas y siendo una presa fácil para las bacterias que producen las caries. Esto es aplicable a la mayoría de las bebidas carbonatadas con o sin azúcar.

Se han realizado estudios en los que se ha dejado caer un tornillo de metal en un vaso con una de las sodas más populares, y como resultado, los ácidos presentes en el refresco despojaron el oxido y la corrosión que cubría el tornillo! Ahora imagina lo que hace con tus dientes. Una recomendación es beber estos a través de una pajilla para que tengan menos contacto con los dientes.

Etiquetas de la sección

Programa 1Negocio1WebUDEControl UDEControlUDEControlUDEControl