Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

+34 985 372 148

+34 620699205

info@clinicamerinocuesta.com

¿Qué es una endodoncia? Explicación de en que consiste una endodoncia y porque hay que realizarla.

La pulpa dental es la parte más interior del diente y está constituida por un tejido blando que contiene los nervios y los vasos sanguíneos. El espacio que se encuentra en el interior de la corona dental se denomina cavidad pulpar, mientras la correspondiente a la raíz o raíces recibe el nombre de conducto radicular.

La endodoncia o tratamiento de conductos, es el procedimiento que consiste en la extirpación o eliminación de la pulpa dental, conformación y limpieza de sus conductos radiculares para su posterior sellado hermético.

La causa más frecuente de la afectación pulpar es infecciosa, por medio de las caries, aunque existen otros factores que pueden generar una pulpitis o lesión de la pulpa, tales como golpes o traumatismos, la abrasión, erosión y desgaste de los dientes por el roce entre ellos. También la forma en que se realizan algunos tratamientos restauradores podría necesitar también la realización de la endodoncia.

En los casos en que la pulpa está afectada, puede manifestarse con un dolor severo o moderado, con una gran sensibilidad a los cambios térmicos, un dolor espontáneo del diente o en otros casos puede ser totalmente indoloro.

Una vez que la pulpa está afectada irreversiblemente o ya muerta, si no se trata, se puede crear una reacción infecciosa radicular que destruiría el hueso circundante al diente, pudiendo producirse con el tiempo un quiste con o sin absceso o fístula, comprometiendo la durabilidad del diente o la muela .

Etiquetas de la sección

Programa 1Negocio1WebUDEControl UDEControlUDEControlUDEControl