Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

+34 985 372 148

+34 620699205

info@clinicamerinocuesta.com

¿Necesito ortodoncia? Aquí se muestran diferentes patologías que podrían requerir tratamiento de ortodoncia

¿Necesito un tratamiento de ortodoncia?

Sólo el ortodoncista puede determinar si usted necesita un tratamiento de ortodoncia basándose en elementos de diagnóstico tales como historia clínica y odontológica completa, examen clínico, radiografías y fotografías. De acuerdo con el diagnóstico realizado, el ortodoncista desarrollará un plan de tratamiento adecuado a sus necesidades.

Problemas dentales que requieren un tratamiento de ortodoncia:

  • Sobre-mordida horizontal: Cuando los dientes anteriores superiores cubren casi por completo a los inferiores.
  • Resalte excesivo: Los dientes superiores se extienden excesivamente hacia delante o bien los inferiores se posicionan muy hacia atrás.
  • Mordida cruzada: Al morder normalmente, los dientes superiores ocluyen por dentro de los inferiores.
  • Mordida abierta: Espacio que se produce entre las arcadas cuando al cerrar queda espacio entre los dientes.
  • Línea media desplazada: Se produce cuando la línea imaginaria que divide la cara en dos partes iguales no se alinea con la de los dientes.
  • Diastema: Separaciones o espacios entre los dientes como resultado de piezas faltantes o dientes que no ocupan todo el espacio.
  • Apiñamiento: Cuando los dientes son demasiado grandes para ser acomodados en el espacio que ofrecen los maxilares o no hay espacio suficiente para que quepan todos.

 

PATOLOGÍAS:

Las personas que tienen una malposición dental y/o trastornos de maloclusión entre maxilar y mandíbula, pueden desarrollar en un futuro más o menos cercano patologías como:

  • Alteraciones de la respiración por maloclusión, cuando el otorrino u alergólogo ha descartado otros motivos.
  • Alteraciones de la articulación témporomandibular (ATM).
  • Alteraciones en la fonación, masticación y deglución.
  • Dolores de cabeza.
  • Problemas periodontales o de gingivitis que pueden llevar incluso a pérdida dentaria.
  • Caries por mayor acumulación de sarro y dificultades importantes en la higiene oral.
  • Desgaste dentario por mal oclusiones derivadas de la malposición dentaria.
  • Problemas en la columna cervical y dorsal, contracturas musculares localizadas.

Etiquetas de la sección

Programa 1Negocio1WebUDEControl UDEControlUDEControlUDEControl